La historia de Frida Añez en Carabobo a partir de 1950

Este blog nos narra la historia de una mujer que marcó de forma única la cultura en Valencia, Estado Carabobo entre 1950 y 2000

5 de junio de 2011

Exposición Internacional de Pintura (Parte X)

Los dos Primeros Premios donador por el Ejecutivo del Estado Carabobo de 20.000 bolívares,
-      Uno para pintor extranjero: Alfred Menessier por su obra “Primavera”.
-      Uno para pintor venezolano: Pascual Navarro por su obra
-      “Otoño”.

Premio Ernesto Branger donado por Melanie de Branger para pintor venezolano, por la cantidad de 3.000 bolívares fue para “Dos figuras” de Enrique sardá.

Premio Cervecería Caracas.
Para pintos venezolano, cinco mil bolívares fue para Héctor Poleo con su obra  “Recuerdos”

Premio Shell de Venezuela.
Para pintor venezolano por la cantidad de 5.000 bolívares fue para Oswaldo Vigas por su obra “Anunciación”.

Premio Planchart & Cia
. 1000 bolívares para pintor extranjero a María Elena Viera Da Silva por su obra “La Ville”.y 1.000 bolívares para pintor venezolano para Angel Hurtado por su obra “Formas en Equilibrio Nº 1”.

El Jurado integrado por Inocente Palacios, Carlos Raúl Villanueva, Gastón Diehl, Eduardo Crema, Juan Rohl, Carlos Otero y Pedro Blanco otorgó menciones honoríficas el día que dictó el veredicto: 2 de octubre 1955.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor se cordial y no insultes no debemos exaltar los ánimos de los seguidores.