La historia de Frida Añez en Carabobo a partir de 1950

Este blog nos narra la historia de una mujer que marcó de forma única la cultura en Valencia, Estado Carabobo entre 1950 y 2000

13 de julio de 2011

Homenajes a Frida Añez de las fuerzas vivas valencianas por su excelente labor frente al Ateneo de Valencia 1953-54-54-55

Comienzo el recuento de los homenajes hechos a Frida Añez al final de su gestión como
Presidenta de las Juntas Directivas del Ateneo de Valencia 1953-54 y 1954-55 presentando
uno de los más apreciados por ella: el de la Federación de Trabajadores del Estado Carabobo,
y lo presento porque llama la atención y reafirma que no hubo distingos de "clases sociales" o de
cualquier otra índole en las festividades realizadas por el Cuatricentenario de Valencia, ni
durante la gestión de estas Juntas Directivas, pues además de ser personas que tenían muy clara
la misión real de un Ateneo, como expresión del alma de una ciudad a la cual servían y amaban,
(recordar acto de Luis Eduardo Chávez para obtener la fianza que el seguro requería),dándole
actividades que elevaran sus niveles de vida y su cultura en general, no eran sectarios por una
parcialidad política mucho menos por la proyección de un ego personal, pues su
TRABAJO EN EQUIPO fue excelente..."Por sus obras los conoceréis" decía Jesús,
y estas personas lo demostraron con creces, ya que no se ha podido repetir una actividad
de esa envergadura con la armonía y "ensamblaje" de cada uno en sus obligaciones a favor de
un logro para la ciudad.
Los trabajadores de Valencia.asi nos lo demuestran en su comunicado y palabras de
agradecimiento y sinceridad, propia de la Venezuela que se  nos perdió en los años 70.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor se cordial y no insultes no debemos exaltar los ánimos de los seguidores.