Dr. Julio Bando, nació en 1906 en Transsylvania, la parte de Hungría que fué anexada a Rumanía en 1920 por el Dictado del Trianon. Prosiguió estudios de derecho en la Universidad de Budapest y de música en el Conservatorio "Ferenc Liszt" de esa misma ciudad, graduándose en 1929 con diplomas en violín, dirección de coro y dirección de orquesta. Después de algunos años de repetidor en la Ópera de Budapest fue nombrado secretario de la Orquesta Filarmónica de dicha ciudad y director de orquesta segundando al célebre Ernö von Dohnányi.
A mediados de los años 1930 contrajo matrimonio con una joven holandesa y fue padre de un hijo y de una hija. En 1945 la familia volvió a los Países Bajos. De allá vino a Venezuela por invitación del Gobierno Nacional integrando el proyecto de desarrollo de la enseñanza de la música y fue contratado director de la Escuela de Música de Valencia donde impartió clases de violín, teoría musical y composición y formó y dirigió el Orfeón Carabobo, después llamado Orfeón Valencia. En esos años obtuvo contratos de dirección de la Orquesta de Buenos Aires y compuso música de cámara y obras para orquesta (Rapsodia Venezolana)
A finales de la década de los '50 se mudó a Caracas para enseñar el violín y la composición en la Escuela de música del Prof. Emil Friedman Kossuth (Praga, República Checa 24 de Mayo de 1908-Caracas 24 de abril de 2002).
A finales de la década de los '50 se mudó a Caracas para enseñar el violín y la composición en la Escuela de música del Prof. Emil Friedman Kossuth (Praga, República Checa 24 de Mayo de 1908-Caracas 24 de abril de 2002).
Hacia 1965 se mudó a Francia. Luego de años en París se estableció en Niza para terminar su Cuarteto para cuerdas.
Murió en Niza en 1980. Julio Bando era un políglota, hablaba húngaro, alemán, holandés, francés y castellano y su gran cultura hizo de él un eminente pedagogo.
Ferenc Liszt.
Conservatorio Ferenc Liszt
La famosa hasta hoy Escuela en Budapest fue fundada por el pianista y compositor Franz Liszt , el 14 de noviembre de 1875. Es sede de la Colección Liszt, que contiene varios libros valiosos y manuscritos donados por Liszt póstumamente. Hoy en día funciona en otra sede de estilo neoclásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor se cordial y no insultes no debemos exaltar los ánimos de los seguidores.